FAQ
▸ ¿Cuándo interviene ASEVASA?
Peritaciones de Siniestros Asegurados
- Siniestros de Daños Materiales y/o de Pérdida de Beneficios (Lucro cesante).
- Siniestros Industriales, de Construcción, Avería de Maquinaria, Marítimos, Cibernéticos, etc... tanto de carácter ordinario (incendio, explosión, errores de diseño, defecto de construcción, accidentales…) como extraordinario (Inundación, terremoto, hechos político-sociales, terrorismo…).
- Amparados por pólizas de Daños, de Pérdida de Beneficios, de Responsabilidad Civil; o por el Consorcio de Compensación de Seguros, u organismos oficiales nacionales o internacionales que otorguen indemnización.
Informes Periciales
- Aún en ausencia de cobertura aseguradora, tanto en caso de reclamación a terceros como de defensa ante la reclamación de un tercero, redactamos el Informe Pericial necesario.
▸ ¿Cuál es la diferencia entre el servicio prestado por Asevasa y el del departamento de siniestros de mi corredor de seguros?
ASEVASA está muy habituada a trabajar en colaboración con brokers de todo tipo de especialización y experiencia, quienes, aún en el caso de disponer de los mejores recursos, nunca podrán responsabilizarse de ciertas tareas que el Asegurado necesita llevar a cabo, para las cuales ASEVASA resulta un apoyo fundamental. El siguiente esquema trata de resumir los diferentes aspectos de nuestra intervención, que se desarrolla en paralelo y en colaboración con las gestiones del corredor de seguros:

▸ ¿Por qué necesita el cliente nombrar su propio consultor de siniestros si la Compañía Aseguradora ya se encarga de nombrar un perito?
En España, la ley de Contrato de Seguro reconoce el derecho de cada una de las partes que participan en un contrato de seguro, Asegurado y Aseguradora, de nombrar un perito para garantizar la ecuanimidad del proceso pericial. La necesidad de nombrar un perito propio viene dada por la propia naturaleza subjetiva de una peritación. Como regla general, dos peritos sólo alcanzan un acuerdo tras un proceso de peritación. Si una de las partes no existe o no está debidamente facultada, este equilibrio puede romperse por el lado más débil.
En otras jurisdicciones, es indiscutible el derecho de cualquier persona física o jurídica a ser asesorada en cualquier materia especializada, y la situación de un Asegurado que sufre un siniestro importante no es una excepción. La necesidad de un tratamiento lo más especializado y profesional posible explica la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros recurrentemente, en cualquier lugar del mundo.
▸ ¿Qué ventajas tiene para un asegurado contratar una peritación de parte con ASEVASA?
Los objetivos que nos planteamos ante cualquier peritación son fundamentalmente tres:
- El cliente cobre la indemnización que le corresponde optimizando la póliza de seguros contratada.
- El cliente cobre la indemnización en los tiempos en los que la ley estipula debe hacerse.
- El cliente pueda dedicarse plenamente a su negocio mientras sabe que el siniestro está en manos de profesionales.
▸ ¿Qué hace que ASEVASA sea diferente a otros gabinetes periciales?
La experiencia desde 1983, la especialización interviniendo exclusivamente por cuenta de los Asegurados, los recursos disponibles que cubren los aspectos técnicos y jurídicos del siniestro y las más de 2.500 empresas que forman parte de nuestra cartera de clientes, en medio centenar de países, son algunos de los factores que nos hacen ser líderes en el mercado.
ASEVASA se mantiene a la vanguardia de la consultoría de siniestros y reclamaciones, innovando continuamente y esforzándose por anticiparse a las necesidades de nuestros clientes, que son cada vez más complejas. No somos un mero “gabinete pericial”, y nuestro valor añadido es muy superior al que prestan otros profesionales.
▸ ¿Por qué se recomienda la intervención de ASEVASA en el plazo más breve posible?
Existen varias razones por las cuales no es conveniente retrasar más allá de 48/72 horas, después de ocurrir un siniestro, la intervención de ASEVASA. La primera es que obviamente, cuánto antes se empiece a trabajar, antes se terminará el proceso y se cobrará la indemnización. La segunda y más importante, es que las decisiones que han de tomarse inmediatamente después de la ocurrencia de un siniestro, marcan la estrategia a seguir en la reclamación y pueden condicionar en gran medida el resultado final. El manejo de la información desde un inicio del proceso pericial es un factor indispensable para realizar un planteamiento sólido.
▸ ¿Quiénes son los principales clientes de ASEVASA?
Tanto en Consultoría de Siniestros como en preparación de Reclamaciones, nuestros clientes están repartidos entre grandes empresas españolas e internacionales de los sectores de comunicaciones, energía, construcción, infraestructuras, inmobiliario y manufacturero entre muchos otros, y más de 2.000 pequeñas y medianas empresas. En los más de 35 años de experiencia acumulada hemos tenido la oportunidad de desarrollar nuestro trabajo en prácticamente cualquier ámbito de actividad económica. Geográficamente, además de cubrir todo el territorio español hemos trabajado para nuestros clientes en medio centenar de países de los cinco continentes.