POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Esta Política de Privacidad contiene información sobre los tratamientos de datos realizados por Aon Consulting Services, S.A.U., anteriormente denominada Asevasa, Asesoramiento y Valoraciones, S.A.U., para la prestación de sus servicios de consultoría (en adelante, los servicios). Le recomendamos lea detenidamente la presente Política de Privacidad y si tiene alguna duda relacionada con la misma, puede ponerse en contacto con Aon en las direcciones indicadas en el apartado “Datos de contacto de Aon” de esta Política de Privacidad.
Esta Política de Privacidad se refiere a Aon Consulting Services, S.A.U., anteriormente denominada Asevasa, Asesoramiento y Valoraciones, S.A.U. (en adelante ASEVASA), sociedad perteneciente al Grupo Aon en España (puede consultar una relación de las sociedades que componen Grupo Aon en España aquí [https://www.aon.com/spain/legal.jsp]. Las empresas de Grupo Aon en España son filiales y/o subsidiarias de Aon Plc, empresa líder mundial en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de soluciones de riesgo, jubilación y salud. Puede consultar una lista completa de las entidades de nuestro grupo en el siguiente enlace [https://www.aon.com/site/aonworldwide.jsp]. Estas entidades pueden proporcionar otras políticas de privacidad propias cuando la información personal sea recogida por primera vez por esa entidad de Aon, por ejemplo, cuando usted o la empresa para la que trabaja nos contrata para proporcionar un servicio. ASEVASA también presta servicios a sus clientes como encargado del tratamiento. Cuando este sea el caso, trataremos su información personal de acuerdo con nuestras obligaciones legales y los compromisos contractuales con nuestros clientes, quienes en estos casos seguirán siendo el principal responsable de su información.
ASEVASA trata exclusivamente aquellos datos o información personal necesaria para el cumplimiento de sus finalidades legítimas. En virtud de la prestación de sus servicios, ASEVASA procede al tratamiento de los datos personales de sus clientes o clientes prospectivos, (en adelante, "Interesado" o "Interesados"), con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligaciones legales, contractuales y de satisfacer sus intereses legítimos. Los datos personales que ASEVASA podrá tratar de los Interesados (en adelante, "Datos Personales") son los siguientes:
- a. Datos de identificación y contacto, como nombre y apellidos, nacionalidad, estado civil, DNI/Pasaporte, correo electrónico.
- b. Datos sobre contratos de seguro y siniestros relacionados con éstos.
- c. Información sobre las quejas y reclamaciones relacionadas con las actividades de ASEVASA.
- d. Información complementaria que comunique el Interesado en las comunicaciones mantenidas con ASEVASA.
- e. Datos de navegación en la web www.asevasa.com
- f. Cualquier otro dato que resulte necesario para la prestación de los servicios.
El origen de los Datos Personales a los que accede ASEVASA podrá ser el propio Interesado o terceros. En particular, ASEVASA recaba los Datos Personales de distintas formas como las que se detallan a continuación:
-
a. Del propio interesado, cuando una persona solicita servicios de ASEVASA se le solicita la información necesaria para responder a su solicitud. La información personal facilitada por el propio usuario será utilizada para los fines para los que se proporcionó, según se indica en el punto de recogida o como resulta evidente en el contexto de la recogida.
El interesado deberá proporcionar la información personal que resulte necesaria para cumplir con nuestras obligaciones en relación con los servicios que le brindamos, incluidas las obligaciones legales y reglamentarias. Cuando no proporcione la información necesaria que ASEVASA le solicite, es posible que no pueda prestarle los servicios solicitados.
Cuando el interesado proporcione información personal a ASEVASA sobre terceros (por ejemplo, información sobre su cónyuge, pareja civil, hijos, dependientes o contactos de emergencia), cuando corresponda, debe proporcionar a estas personas de forma previa la información oportuna sobre el tratamiento de sus datos por parte de ASEVASA.
En caso de que se produzca cualquier cambio en su información personal o cualquier otra información que pueda afectar a los servicios prestados por ASEVASA, deberá notificarlo para la correcta prestación de los servicios. -
c. De terceros: ASEVASA también puede recopilar información personal sobre el interesado de otros terceros, como su empleador u otra entidad con la que el interesado mantenga alguna relación (por ej. Colegios Profesionales, entidades que contratan con ASEVASA servicios cuyo destinatario o beneficiario es el interesado), aseguradoras, tomadores de seguros, reaseguradores, organismos públicos, reclamantes, y otros proveedores de servicios de asesoramiento profesional. Esta información puede obtenerse antes y/o durante la prestación de los servicios.
ASEVASA puede proporcionarle más información sobre el tratamiento de datos realizado para cada uno de sus servicios, junto con la finalidad y la base legal específica para recopilar la información, en avisos de privacidad específicos para los servicios de que se trate. - d. Dispositivos móviles: Si accede a nuestros sitios web en su teléfono o dispositivo móvil, ASEVASA podría recopilar su identificador de dispositivo único y la dirección IP de su dispositivo móvil, así como información sobre el sistema operativo de su dispositivo, el operador de telefonía móvil y la información de su ubicación.
ASEVASA trata los Datos Personales conforme a las finalidades que se describen a continuación:
- a. Cumplir las obligaciones contractuales en relación con los servicios prestados por ASEVASA.
- b. Realizar análisis, estudios, evaluación, comercialización, promoción, información y realización de ofertas sobre productos y servicios comercializados por ASEVASA, y más específicamente servicios de consultoría.
- c. En relación con los datos de navegación que se obtienen a través de la web www.asevasa.com, mediante "Cookies" o similares, ASEVASA procede a su tratamiento para mejorar la experiencia de los usuarios de su sitio web; por ejemplo, se analizan los últimos criterios de búsqueda de los usuarios para presentarles las ofertas de servicios que creemos que puedan ser de su interés.
Para conocer más información sobre la Política de Cookies de ASEVASA, por favor, accedan al siguiente enlace https://www.asevasa.com/es/cookies.php -
d. Envío de comunicaciones comerciales, en relación con los productos y servicios comercializados por ASEVASA no solo por correo postal, teléfono o fax, sino también por SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico, o cualquier otro medio electrónico o telemático disponible en cada momento, en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y demás normativa aplicable;
ASEVASA le recuerda que, en todo momento, el Interesado tiene derecho a no recibir información y publicidad, muy particularmente por medios electrónicos y/o telemáticos, o por teléfono o correo postal. Por tanto, si el Cliente quisiera darse de baja y dejar de recibir comunicaciones comerciales y publicidad por medios electrónicos, telemáticos o por cualquier otro medio disponible, podrá indicarlo enviando un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: proteccion.datos@aon.es, indicando sus datos identificativos y manifestando su oposición a recibir comunicaciones comerciales por medios electrónicos - e. Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias exigibles a ASEVASA.
- f. Realizar aquellos tratamientos que sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, y la satisfacción de otros intereses legítimos de ASEVASA, pero garantizando que los derechos y libertades de los Interesados no se vean afectados;
Todo tratamiento de los datos personales por parte de ASEVASA está justificado por una "base legal". En la mayoría de los casos, el tratamiento se justificará sobre una de las bases legales siguientes:
- a. Ejecución del contrato celebrado con el interesado o aplicación de medidas precontractuales: (art. 6.1.b RGPD): cuando ASEVASA ofrece sus servicios o celebra un contrato con el interesado, recopila y utiliza los datos personales necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios contratados, procesar su aceptación de la oferta y cumplir con las obligaciones asumidas en el contrato con usted.
- b. Cumplimiento de obligaciones legales y reglamentarias (art. 6.1.c RGPD): La recogida y el uso de determinada información personal es necesaria para dar cumplimiento a obligaciones legales y reglamentarias, como pueden ser obligaciones contables o fiscales.
- c. Satisfacción de intereses legítimos de ASEVASA (art. 6.1.f RGPD): La recopilación y el uso de algunas categorías de datos personales son necesarios para que ASEVASA pueda perseguir intereses comerciales legítimos, p. ej. Para la prevención del fraude, para determinadas operaciones de su negocio, para ofrecer productos y servicios que pueden ser de interés para el cliente o usuario, o para realizar estudios de mercado para la mejora de sus productos y servicios en general. Cuando ASEVASA dependa de esta base legal para el tratamiento de su información personal, tomará las medidas adecuadas para garantizar que el tratamiento no infrinja los derechos y libertades que le confiere al interesado la normativa sobre protección de datos aplicables.
- d. Consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD): Cuando sea necesario, ASEVASA solicitará el consentimiento del interesado para recoger y utilizar información personal. Tal consentimiento puede ser necesario para distintas finalidades como puede ser evaluar los riesgos relacionados con una póliza de seguro.
Cuando ASEVASA solicite su consentimiento para recoger y utilizar la información, no está obligado a prestar su consentimiento y, en todo caso, puede optar por retirar su consentimiento posteriormente en cualquier momento. Sin embargo, si se niega a proporcionar la información que ASEVASA pueda requerir para proporcionar los servicios, es posible que no sea posible prestarle los servicios.
Con el fin de cumplir con las finalidades establecidas anteriormente, ASEVASA puede compartir la información personal de los Interesados con terceros. En particular, ASEVASA es una organización global con procesos de negocio, estructuras de administración y sistemas técnicos transnacionales, por lo que es posible que, en base a las finalidades identificadas, ASEVASA comparta Datos Personales con terceros localizados en países fuera del Espacio Económico Europeo que pueden no tener reconocido un nivel de protección equivalente en materia de privacidad. De este modo, ASEVASA podrá compartir sus datos personales con:
- a. Empresas del grupo Aon (en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio), para las finalidades anteriormente expuestas. Puede encontrar más información sobre estas empresas y su localización en la página web www.aon.es;
- b. Compañías aseguradoras, así como a peritos y reaseguradores al objeto de valorar y delimitar el encargo pericial y tramitar los siniestros amparados por las pólizas de seguro.
- c. Colaboradores externos y proveedores de servicios contratados por ASEVASA para desempeñar funciones relacionadas con su negocio. En esta categoría se pueden incluir bancos, aseguradoras, mediadores de seguros, proveedores que prestan servicios a ASEVASA incluyendo servicios de mantenimiento informático, correo electrónico, hosting, housing;
- d. Tomadores de seguros, entidades o empresas clientes de ASEVASA, cuando los servicios hayan sido contratados por una empresa o entidad en beneficio de sus trabajadores o de otras personas relacionadas con dicha entidad, los datos personales tratados para la prestación de los servicios pueden ser comunicados a la entidad contratante cuando sea necesario para la ejecución del contrato o con la finalidad de control y facturación de los servicios.
- e. Las Autoridades judiciales y otros organismos públicos y reguladores competentes para cumplir con las leyes aplicables y con las obligaciones reglamentarias de monitorización y notificación, para responder a solicitudes de organismos o administración públicos y para cooperar con el cumplimiento de la ley o por otros motivos legales;
- f. Asesores legales o técnicos, cuando sea necesario para ejercitar o defender reclamaciones legales, de seguros u otras de naturaleza similar;
ASEVASA es una organización que opera a nivel mundial y global y puede transferir determinada información personal sobre usted a otros países para que sea tratada con los fines descritos en esta Política. En particular, ASEVASA puede realizar dichas transferencias para ofrecer, administrar y gestionar los servicios que se le prestan y mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales. ASEVASA tomará las medidas oportunas para garantizar que dichas transferencias cumplan con todas las leyes y regulaciones de protección de datos aplicables y proporcionen la protección adecuada para los derechos y libertades conferidos a las personas en virtud de dichas leyes. En el caso de transferir datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo para el cumplimiento de las finalidades legítimas descritas en esta Política de Privacidad, tales transferencias pueden realizarse tanto a países que la Comisión Europea (la “CE”) y las autoridades nacionales de protección de datos consideran que ofrecen garantías de protección de datos adecuadas, así como a algunos países que no están sujetos a una decisión de adecuación. Cuando ASEVASA transfiera datos personales a países que no están sujetos a una decisión de adecuación, implementará las salvaguardas adecuadas. Cuando las transferencias se realicen dentro del grupo Aon, éstas están cubiertas por acuerdos basados en las cláusulas contractuales tipo de la CE. Si las transferencias se realizan fuera de Aon o a terceros que ayudan a proporcionar nuestros productos y servicios, obtenemos compromisos contractuales de ellos para proteger su información personal, bien a través de esquemas de certificación, o las cláusulas contractuales tipo de la CE; Si desea obtener más información sobre si su información se comunicará a destinatarios en el extranjero o sobre las salvaguardas que ASEVASA ha implementado (incluida una copia de los compromisos contractuales relevantes, en la medida en que lo permitan razones de confidencialidad comercial) para garantizar la protección adecuada de su información personal puede ponerse en contacto con ASEVASA como se indica más adelante en el apartado “Datos de contacto de ASEVASA”.
ASEVASA no conserva ningún dato personal sobre los Interesados durante más tiempo del necesario para cumplir con las finalidades para los que se procesan dichos datos personales, cumplir con sus obligaciones legales y reglamentarias, y responder a posibles reclamaciones o acciones legales. En este sentido, ASEVASA tiene puesta en marcha una política de retención de datos personales que determina durante cuánto tiempo se conservan determinados tipos de información personal. Para obtener más información sobre los criterios que ASEVASA emplea para determinar los períodos de retención de información personal, le rogamos se ponga en contacto con ASEVASA según se indica en el apartado “Datos de contacto de ASEVASA”.
ASEVASA está muy comprometida con la seguridad, privacidad e integridad de los Datos Personales que trata de sus Interesados. Por este motivo, ASEVASA implementa y aplica los mayores estándares de seguridad para asegurarse de que dentro de ASEVASA los Datos Personales se tratan de una forma plenamente segura. En particular, ASEVASA utiliza las medidas organizativas, técnicas y administrativas que, atendiendo al estado de la técnica y naturaleza de los Datos Personales que correspondan, garanticen una plena protección de los Datos Personales de los Interesados. Entre ellas se incluyen también las medidas para tratar cualquier sospecha de brecha de seguridad de los Datos Personales. Para obtener más información sobre las medidas de seguridad que ASEVASA tiene implantadas, le rogamos visite la Política de Seguridad de Aon a través del siguiente link.
De acuerdo con lo establecido en la normativa sobre protección de datos, el interesado tiene los siguientes derechos:
- a. Derecho de Acceso: Cualquier interesado puede solicitar a ASEVASA que le confirme si está tratando sus datos personales; que le facilite una copia de dichos datos personales y que le proporcione cualquier otra información acerca de sus datos personales (qué datos tiene, para qué los utiliza, a quién los comunica, si los transfiere o no a terceros y su localización, de qué manera los protege, durante cuánto tiempo los conserva, qué derechos tiene como Interesado en relación con los mismos, cómo puede presentar una reclamación, de dónde se han obtenido sus datos), siempre y cuando esta información no se le haya facilitado ya en esta Política de Privacidad.
- b. Derecho de Rectificación: Los Interesados pueden solicitar que ASEVASA corrija y actualice sus Datos Personales inexactos, o que complete los datos personales que sean incompletos.
- c. Derecho de supresión de datos personales: Los Interesados pueden requerir que ASEVASA elimine sus datos personales cuando: (i) los datos personales ya no sean necesarios en relación con las finalidades para los que fueron recabados, (ii) el Interesado retire su consentimiento (si el tratamiento de datos se basa en el consentimiento), (iii) el Interesado ejerza su derecho de oposición (tal y como se define a continuación), (iv) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente y (v) ASEVASA tenga que cumplir con una obligación legal.
- d. Derecho de oposición: Los Interesados pueden oponerse a cualquier tratamiento de sus datos personales que tenga como base legal los "intereses legítimos" de ASEVASA, si considera que existen circunstancias concretas que pudieran afectar de forma no razonable a sus derechos y libertades fundamentales.
Es importante tener conocimiento de que en aquellos casos donde los Interesados ejerzan su derecho de oposición respecto a aquellos Datos Personales que sean necesarios para satisfacer los intereses legítimos de ASEVASA (así como para cumplir con sus obligaciones legales y contractuales) ASEVASA podrá verse incapaz de prestar sus servicios a dichos Interesados.
En todo caso, ASEVASA podrá continuar el tratamiento si acredita motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. - e. Derecho de oposición al envío de comunicaciones comerciales: Los Interesados tienen derecho a oponerse al empleo de sus datos personales para la realización de comunicaciones comerciales;
- f. Derecho a la limitación del tratamiento: Cualquier Interesado puede solicitar que ASEVASA limite el tratamiento que realiza de sus datos personales (es decir, que los conserve pero no los utilice) cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones: (i) se impugne su exactitud, para permitir que ASEVASA verifique su exactitud; (ii) el tratamiento es ilícito, pero el Interesado no desea que los datos personales se eliminen; (iii) los datos ya no son necesarios para las finalidades para los que se recogieron, pero son necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; (iv) el Interesado ha ejercido el derecho de oposición, mientras ASEVASA verifica si los motivos legítimos prevalecen sobre los del interesado.
ASEVASA puede seguir utilizando sus datos personales después de una solicitud de limitación (i) si tiene su consentimiento; (ii) para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales; o para (iii) proteger los derechos de otra persona física o jurídica; - g. Derecho a la portabilidad de los datos: En determinadas circunstancias, los Interesados tienen derecho a recibir de ASEVASA sus datos personales que se estén tratando en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. También tienen derecho a solicitar que ASEVASA transfiera sus datos personales a otra entidad;
- h. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: El interesado tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo que la decisión (i) sea necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento; (ii) esté autorizada por el Derecho aplicable y que establezca asimismo medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, o (iii) se base en el consentimiento explícito del interesado.
- i. Derecho a retirar el consentimiento. Cualquier Interesado puede retirar su consentimiento en relación con cualquier tratamiento de sus datos personales basado en un consentimiento otorgado previamente. Se puede retirar el consentimiento poniéndose en contacto con ASEVASA utilizando los datos que se facilitan en el apartado “Datos de contacto de ASEVASA” de este documento.
- j. Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control: Los Interesados tienen derecho a presentar una queja ante la Autoridad de Control, cuyos datos se aportan en el apartado de la presente Política: "Datos de la autoridad de Control".
Con carácter previo a la presentación de una queja o reclamación ante la autoridad de protección de datos, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos designado por ASEVASA, mediante correo electrónico en la dirección dpd@aon.es, o por correo postal en la dirección que se proporciona en el apartado “Datos de contacto de ASEVASA”.
Podrá ejercitar los derechos reconocidos en materia de protección de datos dirigiendo una comunicación por escrito a las direcciones indicadas en el apartado “Datos de contacto de ASEVASA”
Cualquier cambio que ASEVASA realice en el futuro en la presente política de privacidad se publicará en su sitio web. Por favor, consulte con frecuencia para ver las actualizaciones o cambios en nuestra política de privacidad.
Si tiene alguna duda sobre las prácticas descritas en esta Política de Privacidad o desea ejercitar los derechos reconocidos en materia de protección de datos puede ponerse en contacto con ASEVASA por correo postal o electrónico en las siguientes direcciones:
- Calle Velázquez, nº 86D, C.P. 28006 Madrid
- proteccion.datos@aon.es
De todos modos, antes de que ASEVASA pueda ofrecerle información o facilitarle el ejercicio de sus derechos, puede que deba realizar diferentes tareas a efectos de verificar su identidad u otros detalles necesarios para poder responder adecuadamente a su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en un periodo de 30 días a partir de la fecha de su solicitud.
Si desea presentar una queja o reclamación o hacer cualquier otra consulta al Delegado de Protección de Datos designado por ASEVASA, puede hacerlo en las siguientes direcciones:
- Calle Velázquez, nº 86D, C.P. 28006 Madrid
- dpd@aon.es
Si quieren ponerse en contacto con la Autoridad de control nacional en relación con alguna de las prácticas descritas en esta Política de Privacidad, puede contactar con la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son los siguientes:
Agencia Española de Protección de Datos:
- Dirección postal: Calle Jorge Juan 6, 28001 Madrid
- Teléfono: (+34) 901 100 099 / 912 663 517