Siniestros de
Construcción/Montaje

Los siniestros de Construcción y Montaje entrañan una especial dificultad técnica, tanto en la determinación de la causa, como en la evaluación de los daños, en el marco de las condiciones del programa de seguros.
Nuestros especialistas en Construcción y Montaje aportan soluciones a las cuestiones más complejas.
- Discriminación entre el mero defecto y el daño asegurado: las diferencias pueden ser muy sutiles, y de esta crucial discusión se derivan importantes consecuencias sobre la cobertura de los gastos de reparación.
- Determinación de la causa del siniestro, incluyendo: evaluación de errores de diseño, periodos de retorno de eventos naturales, etc., con especial atención a las exclusiones de la póliza.
- Valoración de los daños según las condiciones de la póliza, incluyendo discusiones sobre costes indirectos, gastos generales y beneficio industrial.
- Discusión y acotación del coste de las obras de mejora que modifiquen el proyecto original: es frecuente que se aproveche la oportunidad de la reparación del siniestro para introducir modificaciones de mejora, pero esto no se debe confundir con los mayores gastos que la solución de reparación pueda exigir.
- Aplicación de cláusulas específicas: LEG, DE, Munich Re, 72 horas, Túneles, Secciones, Programa de Obras, Protección de Obras, Asentamientos, Prevención y Minimización de Pérdidas, Incremento de Costes de Construcción, etc.
- Siniestros en Periodo de Mantenimiento, y Periodo de Pruebas o Early Operation: en estos casos, las circunstancias suelen ser complejas y las garantías de las pólizas están más restringidas, alejándose de la cobertura “todo riesgo”.
- Impacto en el programa de obras y cálculo de Pérdidas de Explotación (ALOP/DSU). Para acreditar la pérdida de explotación por retraso en la finalización de las obras es imprescindible analizar detalladamente el programa de obras, el camino crítico pre-siniestro, el impacto en el mismo que pueda tener tanto el propio siniestro como cualquier otro acontecimiento que se produzca después del mismo, el tiempo dedicado a introducir mejoras en el proyecto, etc.
Adicionalmente, estudiamos el siniestro teniendo en cuenta todas las pólizas intervinientes (CAR/EAR, RC, PI, etc.), y la existencia de terceras partes implicadas, tanto potenciales responsables del siniestro, como terceros perjudicados de los que se reciban reclamaciones. Este enfoque global es imprescindible, ya que frecuentemente la póliza “Todo Riesgo Construcción” no logrará una indemnización completa.